Democracia y nuevos países en el siglo XX
En el curso del siglo XX se han producido hechos históricos de gran importancia que impusieron la democracia como forma de gobierno dominante en el mundo como la desaparición o debilitamiento de las monarquías luego de la Primera Guerra Mundial; de las subsistentes, la mayoría han permanecido bajo formas atenuadas con escasos poderes políticos reales, dando el reconocimiento del voto a los pobres o no propietarios, ofreciendo el reconocimiento del derecho a votar y ser votadas a las mujeres dando forma al concepto de sufragio universal; El hecho que se produjera la descolonización de la mayor parte de África y Asia, gobernadas hasta entonces por potencias europeas y el posterior reconocimiento universal del derecho a la autodeterminación de los pueblos también ha sido visto como uno de los hechos más importantes ya que el efecto más importante de la descolonización tuvo como consecuencia que en la gran mayoría de los casos, las nuevas naciones independientes, establecieran formas de gobierno democráticas.
El movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos y la consecuente protección del derecho al voto a las minorías raciales en 1964 fue un factor fundamental para poder hablar desde este momento cabalmente de la existencia de un gobierno democrático en Estados Unidos. La caída generalizada de las dictaduras militares latinoamericanas en las décadas de 1980 y 1990, para dar paso a regímenes democráticos garantizados por pactos internacionales anti-dictatoriales de carácter subregional y regional fue otro paso esencial para hablar de la democracia como un sistema político generalizado. Ha sido el politólogo estadounidense Samuel Huntington el que ha desarrollado la idea de olas de democracia. Para Huntington ha habido tres olas de democratización vistos con el ascenso de la democracia tras la Primera Guerra Mundial, su descenso durante la Gran depresión en 1929 que permitió entre otras cosas el ascenso de los movimientos fascistas de los años treinta, el posterior ascenso tras la Segunda Guerra Mundial, el descenso tras la crisis energética de 1973 y su ascenso posterior.
La democracia en el siglo XX – La Factoria Historica (wordpress.com)
Actividad
Realiza una historieta sobre el tema
Comentarios
Publicar un comentario